Skip to main content

Programa Ejecutivo en Tributación

Inicio de clases: 23 de junio

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Descripción del programa

Ofrece una formación integral y práctica en derecho tributario, impuestos corporativos y de personas naturales, combinando teoría y casos actualizados. Con menos de 100 horas lectivas, responde a la demanda de profesionales que buscan actualizarse en herramientas técnicas, casuística relevante y planificación tributaria eficiente. Además, aborda aspectos clave del sistema tributario vigente en el Perú e internacionalmente, así como temas de fiscalización de personas naturales, preparando a los participantes para gestionar desafíos tributarios con un enfoque moderno y estratégico.

DURACIÓN: 96 Hrs electivas
MODALIDAD: 75% síncrono / 25% asíncrono
CERTIFICADO: A nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

Temario

Impuesto a la Renta de personas naturales

La asignatura tratará los principales conceptos, normas y contingencias en la aplicación del impuesto a la renta de las personas naturales, tanto por sus rentas de capital como por sus rentas de trabajo, incluyendo los conceptos teóricos fundamentales de la imposición a la renta, ámbito de aplicación, base jurisdiccional, tipos de contribuyentes, entre otros, así como la evaluación y aplicación practica, incluyendo casuística, de las categorías del impuesto a la renta actualmente vigentes en nuestra legislación.

Impuesto a la Renta empresarial

La asignatura desarrollara los principales conceptos del impuesto a la renta empresarial y las  características y contingencias de la aplicación del impuesto a la renta de tercera categoría, tales como reconocimiento de ingresos y gastos, deducibilidad de principales gastos, renta neta imponible, perdidas tributarias, operaciones con sujetos no domiciliados, entre otros. El curso se enfoca en una aplicación practica de la materia, evaluando casuística relevante y actualizada en los temas descritos, así como también se identificaran conceptos de planeamiento tributario dentro del marco normativo vigente, aproximando a los participantes a materias especificas que son vitales para las decisiones financieras de una empresa.

Imposición al consumo

El curso nos aproxima a la noción tributaria de consumo, explicando las características principales del Impuesto General a las Ventas peruano, tales como el ámbito de aplicación (operaciones gravadas), nacimiento de la obligación tributaria, sujetos del impuesto, determinación del impuesto, crédito fiscal (requisitos sustanciales y formales), entre otras materias relevantes, de acuerdo con la normatividad vigente y en aplicación de casos prácticos.

Tributación internacional

La economía globalizada viene presentando diversos retos en ámbito impositivo a nivel mundial. El curso busca analizar las normas que regulan las implicancias fiscales de las transacciones internacionales, brindando una visión general de la tributación de no domiciliados, los convenios internacionales y principales mecanismos que utilizan las empresas trasnacionales en sus operaciones. Así, se analizara cómo la aplicación de criterios de fuente y residencia pueden generar la doble imposición internacional, y qué métodos se deben aplicar para evitarla.

Los expertos del programa

Mariana Altamirano Asca

Experiencia como Gerente del área de Tax Consulting en PriceWaterhouse Coopers, con especialidad en tributación de personas naturales, tributación laboral, tributación de personal expatriado y tributación internacional.  Experiencia como Jefa del área legal tributaria de Afisca S.A.C. Abogada titulada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, candidata a Magister por la Universidad Continental.

Suehelen Espinoza Ochoa

Experiencia como Abogada Senior del área tributaria del Estudio Vizquerra, Córdova y Gálvez. Experiencia como funcionaria en la SUNAT y como asesora del Tribunal Fiscal. Especializada en derecho tributario, con experiencia en asesoría preventiva y planeamiento tributario. Con experiencia en consultoría en impuesto a al renta e imposición al consumo, principalmente en sectores como hidrocarburos, industrial, servicios, agrario, entre otros.  Abogada.

Yasmin Manzur Gálvez

Experiencia como Gerente Senior de impuestos en la firma EY. Experiencia como auditora del área de fiscalidad internacional de SUNAT.  Master en Hacienda Publica y Administración Tributaria por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España. MBA por la Universidad de Alcalá (España). Realizo el programa de fiscalidad internacional en International Tax Center, Leiden (Países Bajos). Abogada especialista en Derecho Tributario por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!

Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Nuestra metodología

Método de aprendizaje único que combina 4 elementos.

Aprendizaje colaborativo

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Clases y asesoría grupal en vivo

Contenido teórico-práctico