Certificación Internacional en
Resolución de Conflictos y Arbitraje Internacional
Inicio de clases: Lunes 27 de septiembre
Horario: 9:00am a 12:00pm
¿Por qué estudiar Resolución de conflictos y arbitraje internacional?
Porque brinda las herramientas para comprender los fundamentos jurídicos, dominar técnicas de litigación, adaptarse a la virtualización de los procesos arbitrales y analizar con rigurosidad los laudos. Todo esto respaldado por bibliografía clave como Born, Redfern & Hunter, los IBA Rules y el Modelo de la CNUDMI, entre otros.



Plan de estudio
Módulo 1: Fundamentos y Marco Jurídico del Arbitraje Internacional
Explora los principios esenciales del arbitraje comercial internacional, su evolución histórica, y el marco normativo internacional, incluyendo la Ley Modelo de la CNUDMI.
Módulo 2: Procedimiento Arbitral y Técnicas de Litigación
Aprende sobre las etapas del procedimiento arbitral, reglas probatorias y técnicas de defensa, incluyendo las prácticas promovidas por la International Bar Association (IBA).
Módulo 3: Gestión Virtual del Arbitraje y Desarrollo de Audiencias
Analiza el uso de tecnología y herramientas digitales en el arbitraje, así como el impacto y el potencial de la inteligencia artificial en la conducción de audiencias.
Módulo 4: Emisión, Impugnación y Análisis de Laudos Arbitrales
Estudia los elementos que conforman un laudo arbitral, los mecanismos para su impugnación, y su reconocimiento y ejecución bajo tratados como la Convención de Nueva York.
Conoce a tu docente
Lourdes Luna
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú con mención summa cum laude y Máster en Derecho de la Construcción por la Universidad de Melbourne (Australia). Cuenta con más de 10 años de experiencia especializada en resolución de conflictos, arbitraje nacional e internacional, y asesoría legal en proyectos de infraestructura pública y privada. Es miembro de CIArb (Chartered Institute of Arbitrators) y ha participado en arbitrajes internacionales en América Latina y Australia, así como en procesos judiciales civiles y contenciosos administrativos vinculados al cumplimiento y ejecución de laudos. Actualmente se desempeña como asociada senior en el Estudio Hernández & CIA, y como docente universitaria en programas de especialización en arbitraje, contratación pública y derecho de la construcción.
Lucero García
Abogada por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con mención sobresaliente y más de 10 años de experiencia en resolución de controversias complejas a nivel nacional e internacional. Se ha desempeñado como abogada de parte, secretaria arbitral y árbitro en disputas comerciales, civiles y de contratación pública bajo reglas CIADI, ICC, UNCITRAL y otros centros arbitrales internacionales. Ha representado tanto a entidades estatales como a inversionistas en arbitrajes de inversión y comerciales, y fue abogada de la Comisión Especial del MEF para la defensa del Estado peruano. Actualmente ejerce como árbitro y abogada independiente, y forma parte de las nóminas de arbitraje de diversas cámaras de comercio en Perú y el extranjero. Es también docente y ponente internacional, y ha sido reconocida como mejor oradora en competencias de arbitraje en Madrid, Santiago de Chile y Lima.
Obtén tu Certificación Internacional con Doble Reconocimiento
Impulsa tu carrera profesional con certificaciones avaladas por:
- Certificación Internacional (Continental Florida University – EE. UU.)
- Certificación Nacional (Centro de Educación Continua de la Universidad Continental – Perú)