Skip to main content

Programa Ejecutivo en Marketing en Salud

Inicio de clases: 15 de septiembre

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Descripción del programa

La creciente demanda de los servicios de salud, genera una oportunidad para los profesionales de salud y de gestión debido a la exigente comunidad de pacientes que se empodera con la influencia de internet. Por ello, la especialización en Marketing en Salud es una necesidad para mejorar la propuesta de valor de los servicios de salud en la comunidad.

DURACIÓN: 64Hrs lectivas
MODALIDAD: 75% síncrono / 25% asíncrono
CERTIFICADO: A nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

Temario

Marketing y Salud Fundamentos

Conocerás datos actuales de investigación del marketing, la salud y su relación. Conoce las unidades de aprendizaje: Marketing, conocerás desde la teoría y la práctica del marketing del siglo 21 en proyección al 2030 a nivel local y global. Asimismo, conocerás el contexto de salud global basado en la OMS, UNICEF, PNUD, desde teoría y práctica en estamentos estatales, privados y mixtos, con proyección al 2030 basados en las ODS de la ONU.

Tecnología y Marketing en Salud

El participante obtendrá los conocimientos y habilidades para la aplicación de las herramientas de marketing digital, en la resolución de problemas de salud pública.

Comportamiento del consumidor

Analizarás los cambios en la sociedad que llevan a que el usuario final presente un cambio en el proceso de compra y venta. Comprenderás que las decisiones de los pacientes son influenciados de manera distinta debido a la tecnología, al empoderamiento de los pacientes y de la comunidad.

Marketing y Emprendimiento social

Obtendrás datos locales y globales de emprendimientos y proyectos de marketing social con un alto impacto en la comunidad.

Los expertos del programa

Olga Cirilo

Fundadora de VMJ Marketing y Telesalud VMJ. Autora del capítulo “Perú” del libro “Perspectiva Global del Emprendimiento Femenino”, así como de diversos artículos relacionados con el Emprendimiento y Marketing en Salud. Obstetra de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con maestría en Salud Mental en poblaciones por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Especialidad de Marketing por la Escuela de Negocios de la Universidad ESAN. Magíster en Administración de Empresas, MBA por la Universidad ESAN, con pasantía en London School of Economic Sciences.

Angelo Storace

Gerente de Negocios de Oncología para Perú y Ecuador en Astrazeneca. Ha sido fundador de diversos emprendimientos en salud en el mercado peruano relacionados con la medicina del trabajo, cuidados paliativos, salud digital y últimamente medicina del bienestar. Médico graduado en Perú, con Maestría en Administración de Negocios por la UPC.

Continua Universidad Continental

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!

Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Nuestra metodología

Método de aprendizaje único que combina 4 elementos.

Aprendizaje colaborativo

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Clases y asesoría grupal en vivo

Contenido teórico-práctico