Programa Ejecutivo en Gestión Patrimonial
Inicio de clases: 14 de julio
Descripción del programa
El Programa Ejecutivo busca desarrollar una gestión eficiente de los procesos y procedimientos relacionados a los bienes de propiedad estatal y su relación Inter sistémica con el Sistema Nacional de Bienes Estatales y el Sistema Nacional de Abastecimientos, relación que es dinámica debido a las actualizaciones de la normativa que vienen realizando los Entes rectores para su optima aplicación tanto a nivel administrativo como jurisdiccional, que permitirá tener un impacto positivo en la operatividad y gestión de los recursos de los bienes muebles e inmuebles estatales.



Temario
Proceso de Inventario, Catálogo y Asignación de Bienes Muebles
Se identificará las fases de gabinete y fase de campo del proceso de inventario, desarrollo de proceso de conciliación, identificación de los bienes muebles patrimoniales, errores frecuentes y las modalidades de asignación y responsabilidades de los usuarios de los bienes.
Proceso de Alta, Baja, Saneamiento y Actos de Administración de Bienes Muebles
Se identificarán y desarrollarán las causales de alta y baja a aplicar a los bienes muebles dependiendo de supuestos ocurridos, así como el saneamiento de los bienes sobrantes y faltantes y se analizarán los actos de administración de los bienes muebles.
Actos de Disposición Final de Bienes Muebles
Se identificarán y analizarán los actos de disposición final a aplicar a los bienes muebles, tales como transferencia, subasta, permuta, donación a entidades sin fines de lucro, sistemas de manejo de RAEE e Instituciones Educativas de extrema pobreza, así como las responsabilidades de su mala aplicación.
Procedimiento de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Predial e Inmobiliaria
Se desarrollará la importancia e implicancias del saneamiento físico legal de la propiedad estatal, así como sus principales regímenes jurídicos: el procedimiento especial de saneamiento físico legal de predios e inmuebles estatales; así como, el saneamiento ante duplicidad de partidas registrales entre entidades públicas y el saneamiento de predios municipales.
Actos de Adquisición y Administración de la Propiedad Predial e Inmobiliaria
Se analizarán de manera teórica y práctica los actos de donación, dación en pago, aprovechamiento de los bienes públicos y de dominio privado, reasignación, arrendamiento, usufructo, servidumbre y afectación en uso de los predios e inmuebles estatales.
Actos de Disposición Predial e Inmobiliaria
Se analizarán de manera teórica y práctica los actos de transferencia interestatal, venta por subasta, permuta y superficie de los predios e inmuebles estatales; así mismo, se desarrollará la modalidad de adquisición vía trato directo o expropiación en merito al Decreto Legislativo 1192.
Los expertos del programa
Julio Cesar Barra Ccasani
Especialista en Bienes Estatales de la SBN con Maestría en Gestión Pública en la Universidad Cesar Vallejo, Master en Gestión Pública en la Universidad EUCIM Business School, Egresado de la Maestría en Ingeniería Industrial en la UNI, Ingeniero Industrial por la UNMSM. Ha sido Director de Patrimonio de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Director de la Oficina de Patrimonio del MTC, Sub Director de Administración de Bienes de la Marina de Guerra del Perú, Especialización en Gestión y Control Patrimonial en Bienes Estatales, Gestión de la Propiedad Predial Estatal, Sistema de Nacional de Abastecimientos, etc., con más de 20 años de experiencia desarrollando labores de Gestión Patrimonial, Saneamiento Físico Legal de Predios, Tasaciones, Proyectos de Inversión, Seguros Patrimoniales, entre otros. Actualmente es Jefe de la División de Gestión Patrimonial de la SUNAT.
José Felisandro Mas Camus
Maestría en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomatura en Derecho Administrativo, en Derecho Procesal General y Derecho de la Propiedad Predial, por el Colegio de Abogados de Lima. Abogado por la UNMSM. Especialista en normatividad de propiedad estatal. Cuenta con experiencia como ponente en materia de propiedad estatal en diversas instituciones como ESAN, Universidad Continental y el CAFAE de la SBN. Asimismo, se desempeñó en el cargo de Director de Normas y Registro en la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).
*La participación del docente por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad.